Resumen
Este curso precongreso ofrece una introducción aplicada al enfoque bayesiano en medicina, con foco en dos escenarios de alto impacto para la toma de decisiones clínicas y sanitarias: (1) la evaluación de la exactitud diagnóstica y (2) el análisis de ensayos clínicos controlados. A partir de ejemplos paso a paso y el uso de software accesible (JASP), se revisan los conceptos clave de la estadística bayesiana (distribuciones previa y posterior, verosimilitud, factor de Bayes e intervalos de credibilidad) y su contraste con el enfoque frecuentista tradicional. Los/las participantes aprenderán a integrar información previa de calidad, cuantificar la incertidumbre de forma explícita y comunicar resultados clínicamente relevantes para apoyar decisiones informadas. Se abordarán errores comunes vinculados al uso del valor-p en ensayos controlados, y se mostrará cómo los análisis bayesianos permiten estimar probabilidades actualizadas sobre hipótesis y efectos terapéuticos. El curso está dirigido a profesionales y estudiantes del área de la salud y de la salud pública con interés en métodos de investigación epidemiológica. Modalidad online en vivo. Actividad gratuita para inscritos/as al congreso; valor referencial $25.000 para quienes tomen solo el curso. Coordina la Sociedad Chilena de Epidemiología (SOCHEPI) y el académico Dr. Jaime Cerda (Escuela de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile).Fecha
noviembre 19, 2025 3:00 pmLugar
Online (clases en vivo), Online, Chile ![]()
