Tratamiento para reducir la producción de grasa en la piel, especialmente en casos de acné severo. Se destruyen parcial o totalmente las glándulas sebáceas hiperactivas.
| Tipos |
1. **Ablación Láser**: Emplea luz láser para destruir selectivamente las glándulas. 2. **Electrocoagulación**: Usa corriente eléctrica para cauterizar el tejido sebáceo. 3. **Microondas o Radiofrecuencia**: Métodos térmicos para disminuir la secreción de sebo. |
| Síntomas |
Acné quístico o nodular refractario, hiperplasia sebácea o seborrea extrema que no responde a tratamientos tópicos u orales. |
| Causas |
Lesiones de acné profundas, inflamadas, dolorosas. El tratamiento con ablación reduce la actividad de las glándulas, disminuyendo brotes y oleosidad excesiva. |
| Diagnóstico |
Evaluación dermatológica con análisis de la gravedad del acné. Se descartan causas hormonales mediante pruebas de laboratorio si es necesario. |
| Tratamiento |
Procedimientos ambulatorios con anestesia tópica o local. La energía (láser, calor, electricidad) se aplica en la zona afectada. Requiere sesiones repetidas según la respuesta clínica. |
| Complicaciones |
Irritación, enrojecimiento, cambios en la pigmentación o cicatrices leves. Con buena técnica y poscuidados, la incidencia de efectos adversos es baja. |
| Prevención | Higiene adecuada, evitar cosméticos comedogénicos y controlar factores hormonales. El diagnóstico y tratamiento tempranos del acné evitan la formación de cicatrices permanentes. |
| Conclusión | La ablación de glándulas sebáceas consiste en la destrucción controlada de estas glándulas, generalmente para tratar hiperplasia sebácea, quistes o acné severo. Se puede realizar mediante láser, electrocirugía o crioterapia, reduciendo la producción excesiva de sebo. La evaluación dermatológica previa es esencial para descartar malignidad y elegir la técnica más adecuada. Fuente: Rapini RP, et al. (2007). "Dermatologic Surgery" en Mosby. Habif TP (2015). "Clinical Dermatology: a color guide" en Elsevier. |
