Medicamento utilizado en forma de inyecciones intraoculares para tratar degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y otras enfermedades oculares que implican neovascularización o edema macular.
| Tipos |
1. **Aflibercept para DMAE Exudativa**: Bloquea el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) que forma vasos anómalos en la retina. 2. **Aflibercept en Edema Macular Diabético**: Reduce el engrosamiento de la retina y mejora la visión. 3. **Aflibercept en Oclusiones Venosas Retinianas**: Controla la exudación y el edema tras la oclusión vascular. |
| Síntomas |
Se utiliza principalmente en DMAE exudativa, edema macular diabético y complicaciones de oclusiones venosas retinianas. El objetivo es frenar la pérdida de visión y, en algunos casos, mejorar la agudeza visual. |
| Causas |
Visión borrosa, distorsión de imágenes, mancha oscura central, dificultades para leer o reconocer rostros. La enfermedad retiniana progresiva puede llevar a ceguera si no se trata. |
| Diagnóstico |
Examen oftalmológico con oftalmoscopia, angiografía con fluoresceína y tomografía de coherencia óptica (OCT) para valorar la retina. Estas pruebas permiten localizar neovasos o edema macular que justifiquen el uso de aflibercept. |
| Tratamiento |
Se administra mediante inyecciones intraoculares en un ambiente estéril. Suele requerir varias dosis según protocolos establecidos y la respuesta del paciente. Los intervalos entre inyecciones varían, pudiendo espaciarse si se logra estabilidad. |
| Complicaciones |
Infección intraocular (endoftalmitis), aumento de presión intraocular, hemorragia subconjuntival o desprendimiento de retina son riesgos poco frecuentes. La técnica aséptica y el control postinyección minimizan complicaciones. |
| Prevención | Controlar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y colesterol elevado. Exámenes oftalmológicos periódicos para detectar tempranamente DMAE u otras retinopatías antes de daño irreparable. |
| Conclusión | El aflibercept es un agente anti-VEGF utilizado para tratar la degeneración macular neovascular y el edema macular diabético, reduciendo la formación de vasos sanguíneos anómalos y el edema retiniano. Se administra mediante inyecciones intraoculares periódicas bajo un estricto control oftalmológico. Su eficacia ha sido demostrada en ensayos clínicos, aunque se requieren revisiones regulares para ajustar la frecuencia de administración y vigilar posibles complicaciones. Fuente: Heier JS, et al. (2012). "Intravitreal aflibercept for wet AMD" en Ophthalmology. Brown DM, et al. (2013). "Aflibercept in macular edema" en American Journal of Ophthalmology. |
