La bicalutamida es un antiandrógeno no esteroideo competitivo del receptor de andrógenos, utilizado en el tratamiento del cáncer de próstata localmente avanzado o metastásico, generalmente combinada con análogos de GnRH. Su perfil de seguridad y dosificación conveniente la han convertido en el antiandrógeno más utilizado en esta indicación.
| Tipos |
Presentación en tabletas de 50 mg y 150 mg. Dosis estándar en cáncer de próstata: 50 mg/día con análogo de GnRH. Monoterapia (150 mg/día) aprobada en algunos países para enfermedad localizada en pacientes no candidatos a privación androgénica completa. |
| Síntomas |
Reduce niveles de PSA y enlentece progresión de enfermedad. En combinación con análogos de GnRH mejora supervivencia libre de progresión. Comparada con otros antiandrógenos, causa menos diarrea pero más ginecomastia/dolor mamario. |
| Causas |
Indicada en: 1) Cáncer de próstata avanzado/metastásico (con análogo de GnRH), 2) Terapia adyuvante post-radical en enfermedad de alto riesgo, 3) Monoterapia en enfermedad localizada seleccionada. Compite con dihidrotestosterona por unión al receptor androgénico. |
| Diagnóstico |
Confirmar adenocarcinoma prostático con biopsia y estadificar con imagen (TC, RM, gammagrafía ósea). Monitorizar PSA periódicamente durante tratamiento. Evaluar síntomas de progresión (dolor óseo, obstrucción urinaria). |
| Tratamiento |
Iniciar 50 mg/día VO junto con análogo de GnRH (leuprorelina, goserelina). Tomar con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora. Continuar indefinidamente hasta progresión o toxicidad inaceptable. En monoterapia usar 150 mg/día. |
| Complicaciones |
Ginecomastia (50%), dolor mamario (30%), sofocos (20%), pérdida de libido, disfunción hepática (elevación transaminasas 5-10%). Raramente: hepatitis idiosincrásica, embolia pulmonar, reacciones de hipersensibilidad. |
| Prevención | Monitorizar función hepática basal y periódicamente (primeros 4-6 meses). Considerar radioterapia mamaria profiláctica para ginecomastia. Educar sobre síntomas de tromboembolismo y hepatotoxicidad. |
| Conclusión | La bicalutamida representa el antiandrógeno de referencia en el manejo del cáncer de próstata avanzado, con eficacia demostrada y perfil de toxicidad manejable. Su combinación con privación androgénica sigue siendo piedra angular de la terapia hormonal. Fuentes: Mottet N et al. *Eur Urol* 2021;79:263-282. | Shore ND et al. *J Clin Oncol* 2022;40:350-358. |
