El brexpiprazol es un antipsicótico atípico de tercera generación que actúa como modulador de receptores de dopamina y serotonina, aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia y como terapia adjunta en depresión mayor. Su perfil farmacológico único ofrece eficacia con menor riesgo de efectos adversos metabólicos y extrapiramidales que otros antipsicóticos.
| Tipos |
Presentación en tabletas de 0.25, 0.5, 1, 2, 3 y 4 mg. Dosis en esquizofrenia: 2-4 mg/día. En depresión mayor (adjunto): 1-3 mg/día. Inicio gradual recomendado para minimizar efectos adversos. Vida media prolongada permite dosificación una vez al día. |
| Síntomas |
En esquizofrenia reduce síntomas positivos y negativos con menor sedación que otros antipsicóticos. En depresión mayor adjunta a antidepresivos mejora respuesta y remisión, especialmente en síntomas cognitivos y anhedonia. Bajo riesgo de aumento de peso y efectos metabólicos. |
| Causas |
Indicado en: 1) Esquizofrenia en adultos, 2) Trastorno depresivo mayor (TDM) como terapia adyuvante, 3) Agitación asociada a demencia (en investigación). Actúa como agonista parcial de 5-HT1A y D2, y antagonista de 5-HT2A con alta afinidad. |
| Diagnóstico |
Confirmar diagnóstico de esquizofrenia (criterios DSM-5) o TDM resistente (≥1 falla a antidepresivo). Evaluar síntomas diana y comorbilidades. Monitorizar peso, glucemia y perfil lipídico periódicamente. |
| Tratamiento |
Esquizofrenia: iniciar con 1 mg/día, aumentar a 2 mg día 5, luego a 4 mg día 8 según respuesta. TDM: iniciar 0.5 mg/día, aumentar 0.5-1 mg/semana hasta 2 mg/día. Tomar con o sin alimentos. Ajustar en insuficiencia hepática/renal. |
| Complicaciones |
Inquietud (akathisia, 6%), aumento de peso leve (1-2 kg promedio), insomnio, cefalea. Menos frecuente que con otros antipsicóticos: sedación, hiperprolactinemia, prolongación QT. Riesgo bajo de discinesia tardía. |
| Prevención | Iniciar con dosis bajas y aumentar gradualmente para minimizar akathisia. Monitorizar síntomas extrapiramidales, especialmente en primeros meses. Educar sobre síntomas de NMS y reacciones distónicas agudas. |
| Conclusión | El brexpiprazol ofrece una opción valiosa en el manejo de la esquizofrenia y la depresión resistente, combinando eficacia con perfil de tolerabilidad favorable. Su mecanismo de modulación dopaminérgica/serotoninérgica representa un avance en el desarrollo de antipsicóticos. Fuentes: Correll CU et al. *J Clin Psychiatry* 2021;82:20m13658. | Thase ME et al. *Am J Psychiatry* 2022;179:122-131. |
