Gliptinas

Las gliptinas (inhibidores de la DPP-4) son una clase de fármacos antidiabéticos orales que aumentan los niveles de incretinas (GLP-1 y GIP) al inhibir su degradación, estimulando la secreción de insulina dependiente de glucosa y suprimiendo la secreción de glucagón. Son utilizadas en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, generalmente como terapia combinada.

Tipos

1) Sitagliptina (100 mg/día), 2) Saxagliptina (2.5-5 mg/día), 3) Linagliptina (5 mg/día), 4) Alogliptina (12.5-25 mg/día), 5) Vildagliptina (50-100 mg/día, no disponible en algunos países). Algunas disponibles en combinación fija con metformina.

Síntomas

Reducen HbA1c en ~0.5-1% sin causar hipoglucemia significativa ni aumento de peso. Efectos neutros sobre lípidos y presión arterial. Pueden mejorar marcadores de función β-pancreática. No modifican la progresión natural de la diabetes.

Causas

Indicadas en diabetes tipo 2 como monoterapia (cuando metformina está contraindicada) o más comúnmente en combinación, especialmente con metformina. Su mecanismo aumenta niveles endógenos de GLP-1, mejorando control glucémico posprandial.

Diagnóstico

Confirmar diagnóstico de DM2 según criterios ADA. Evaluar indicación según perfil del paciente: edad avanzada, riesgo de hipoglucemia, enfermedad renal. Monitorizar HbA1c cada 3-6 meses y función renal periódicamente.

Tratamiento

Dosis estándar: sitagliptina 100 mg/día, saxagliptina 5 mg/día, linagliptina 5 mg/día, alogliptina 25 mg/día. Ajustar en insuficiencia renal (excepto linagliptina). Pueden tomarse con o sin alimentos. Combinar con medidas de estilo de vida.

Complicaciones

Generalmente bien toleradas. Efectos adversos: nasofaringitis, cefalea, síntomas gastrointestinales leves. Saxagliptina asociada a mayor riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca. Raros casos de pancreatitis aguda y artralgias severas.

Prevención

Evaluar función renal basal y periódicamente (excepto linagliptina). Evitar en historia de pancreatitis aguda. Considerar riesgo/beneficio en enfermedad cardiovascular establecida. No usar en DM1 o cetoacidosis diabética.

Conclusión Las gliptinas son una opción terapéutica conveniente para DM2, con buen perfil de seguridad y efectos neutros sobre peso. Su papel ha disminuido con el advenimiento de fármacos con beneficio cardiovascular demostrado (GLP-1 RA, SGLT2i).

Fuentes: Davies MJ et al. *Diabetes Care* 2022;45:2753-2786. | DeFronzo RA et al. *Nat Rev Endocrinol* 2021;17:351-365.
Scroll al inicio