Los granos de Fordyce son glándulas sebáceas agrandadas que se encuentran comúnmente en la piel de los labios, la mucosa oral, los genitales y otras áreas del cuerpo. No son contagiosos, cancerosos ni dolorosos, y son considerados una variación normal de las glándulas sebáceas. Se presentan como pequeños puntos o protuberancias amarillentas o blanquecinas y son más visibles en algunas personas debido a la ubicación superficial de estas glándulas.
| Tipos |
|
| Síntomas |
Los granos de Fordyce suelen ser asintomáticos, lo que significa que no causan dolor ni picazón. Se caracterizan por: Protuberancias pequeñas y planas, de color amarillento o blanquecino, Aparición en grupos en los labios, el borde de los labios, el interior de las mejillas o los genitales, Tamaño que puede variar de 1 a 3 milímetros de diámetro. |
| Causas |
Los granos de Fordyce son una condición congénita, lo que significa que están presentes desde el nacimiento. No se conocen causas externas específicas, ya que se consideran una variación anatómica normal de las glándulas sebáceas, pero pueden hacerse más visibles durante la pubertad debido al aumento de actividad de las glándulas sebáceas. |
| Diagnóstico |
El diagnóstico de los granos de Fordyce es clínico y generalmente realizado por un dermatólogo o médico a través de una inspección visual. No se requieren pruebas adicionales, ya que los granos de Fordyce tienen un aspecto característico que los diferencia de otras afecciones. |
| Tratamiento |
En la mayoría de los casos, los granos de Fordyce no requieren tratamiento, ya que son benignos y no causan problemas de salud. Sin embargo, para quienes desean tratarlos por motivos estéticos, existen opciones como: Láser de CO₂ y láser de pulso para reducir su apariencia, Terapia de microdermoabrasión, Tratamientos tópicos para reducir el tamaño, aunque los resultados pueden ser limitados. |
| Complicaciones |
Los granos de Fordyce no causan complicaciones de salud. En algunos casos, pueden generar preocupación estética o psicológica debido a su apariencia, especialmente cuando se encuentran en áreas visibles como los labios. |
| Prevención | No existe una forma de prevenir los granos de Fordyce, ya que son una variación natural de las glándulas sebáceas. Mantener una buena higiene y una piel saludable puede ayudar a evitar que se hagan más notorios. |
| Conclusión | Los granos de Fordyce son glándulas sebáceas ectópicas que aparecen como pequeñas manchas amarillentas o blanquecinas en la mucosa oral o en los labios y genitales. Son considerados una variante normal sin implicaciones patológicas y generalmente no requieren tratamiento, salvo por razones estéticas. El diagnóstico es clínico y la educación al paciente es clave para disipar inquietudes. Referencia: MedlinePlus. (2023). Fordyce Spots. Recuperado de https://www.medlineplus.gov/ Fuente 1: American Academy of Dermatology. (2022). Oral Conditions. Recuperado de https://www.aad.org/ |
