Las nefropatías son un grupo de enfermedades que afectan la estructura y función renal, pudiendo ser agudas o crónicas. Incluyen condiciones como la enfermedad renal crónica (ERC), glomerulonefritis, nefropatía diabética e hipertensiva, entre otras. Pueden progresar a insuficiencia renal terminal requiriendo diálisis o trasplante.
| Tipos |
1) Nefropatías glomerulares (primarias o secundarias), 2) Nefropatías tubulointersticiales, 3) Nefropatías vasculares, 4) Enfermedades quísticas renales, 5) Nefropatías hereditarias. Según evolución: agudas (IRA) o crónicas (ERC). |
| Síntomas |
En etapas iniciales pueden ser asintomáticas. Síntomas avanzados incluyen edema, hipertensión, cambios en diuresis, fatiga, náuseas, prurito y alteraciones electrolíticas. La ERC se clasifica en 5 estadios según TFG (del 1 al 5). |
| Causas |
Diabetes mellitus (principal causa), hipertensión arterial, enfermedades autoinmunes (lupus), infecciones, obstrucciones urinarias, tóxicos (fármacos nefrotóxicos), causas hereditarias (poliquistosis renal) y enfermedades cardiovasculares. |
| Diagnóstico |
Evaluación de TFG (fórmula CKD-EPI), albuminuria, exámenes de sangre (creatinina, urea, electrolitos), ecografía renal, y en algunos casos biopsia renal. Clasificación según KDIGO por causa, TFG y albuminuria. |
| Tratamiento |
Control de factores de riesgo (HTA, diabetes), inhibidores RAAS para proteinuria, diuréticos, corrección de alteraciones electrolíticas, tratamiento de complicaciones (anemia, hiperparatiroidismo). En estadio terminal: diálisis o trasplante. |
| Complicaciones |
Anemia, enfermedad ósea mineral, acidosis metabólica, hiperkalemia, retención de líquidos, uremia, mayor riesgo cardiovascular. En ERC avanzada: necesidad de terapia renal sustitutiva. |
| Prevención | Control estricto de diabetes e HTA, evitar nefrotoxicos, hidratación adecuada, dieta baja en sal y proteínas en casos avanzados, monitoreo regular de función renal en pacientes de riesgo. |
| Conclusión | Las nefropatías representan un importante problema de salud pública por su alta prevalencia y morbilidad. El diagnóstico temprano y manejo adecuado pueden retrasar la progresión a ERC terminal, mejorando calidad de vida y supervivencia. Fuentes: KDIGO 2023 Clinical Practice Guidelines. | Webster AC et al. *Lancet* 2022;399:1658-1671. |
