Resumen
El Instituto de Salud Pública (ISP) alertó sobre posibles efectos adversos que podrían generar 19 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
El ISP subrayó que varias pastas dentales tienen flúor con el fin de combatir la aparición de caries y algunas contienen fluoruro de estaño, que cumple una función antibacteriana y con capacidad de proteger el esmalte.
Si bien se ha demostrado que el fluoruro de estaño es seguro en pastas dentales y el ISP ha autorizado que varios lo utilicen en Chile, últimamente se detectó que este fluoruro puede causar problemas de salud.
Síntomas que podrían causar productos con fluoruro de estaño
En marzo de 2025, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, Brasil (ANVISA) informó algunos efectos adversos que están estrechamente relacionados al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño:
· Lesiones en la boca o lengua, tales como aftas, llagas y ampollas.
· Sensaciones de dolor, ardor, escozor.
· Hinchazón de amígdalas, labios y mucosa oral.
· Sensación de entumecimiento: en labios/boca.
· Irritación de las encías.
Pese a lo anterior, un análisis en la Base de Datos de sospechas de reacciones adversas a cosméticos (RAC), hasta ahora se ha detectado solo una persona que sufrió picazón e inflamación labial debido a la aplicación de pastas dentales con fluoruro de estaño.
El ISP recomienda que, en caso de tener una de estas pastas de dientes en su casa, estar alerta a posibles síntomas, sin dejar su uso y en caso de presentar alguno de los mencionados, se debe dejar de usar esa pasta e ir por atención médica. En caso de los niños, recomiendan utilizar productos autorizados para uso infantil.
Fuente
ISP