Resumen
36 jurisdicciones (Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Hawaii, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, el estado de Nueva York, la Ciudad de Nueva York, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia y Washington) han confirmado un total de 1.214 casos de sarampión al 19 de junio 2025.
En el 2025, se han notificado 23 brotes* y el 89 % de los casos (1.081 de 1.214) están asociados a un brote. En comparación, durante el 2024, se notificaron 16 brotes y el 69 % de los casos (198 de 285) estuvieron asociados a un brote.
En 2025 ocurrieron 3 muertes confirmadas por sarampión, ninguno estaba vacunado.
Hay otros tres brotes importantes en América del Norte. El más prolongado es en Ontario, Canadá, con 2.179 casos confirmados desde mediados de octubre 2024 hasta el 17 de junio 2025, registrando su primera muerte el 5 de junio en bebé que contrajo sarampión congénito, pero con otras condiciones preexistentes.
Otro brote en Alberta, Canadá, registra 996 personas hasta el jueves 19. El estado mexicano de Chihuahua tenía 2.335 casos de sarampión y cuatro muertes hasta el viernes, según datos de la Secretaría de Salud estatal.
Otros estados de EE.UU. con brotes activos incluyen Arizona, Colorado, Illinois, Kansas, Montana, Nuevo México, Dakota del Norte y Oklahoma.
*CDC define brote de sarampión como 3 o más casos relacionados.
Fuente
CDC