Bendroflumetiazida

Bendroflumetiazida es un diurético tiazídico utilizado principalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial y edemas. Inhibe el cotransportador Na-Cl en el túbulo contorneado distal, aumentando la excreción de sodio, cloro y agua, con efecto antihipertensivo sostenido que se manifiesta a las 2-4 semanas de tratamiento continuo.

Tipos

Disponible en comprimidos de 2.5 mg y 5 mg para administración oral, generalmente en dosis única matutina. Forma parte de combinaciones fijas con betabloqueadores (p.ej. atenolol) o inhibidores de la ECA para mejorar adherencia en tratamiento antihipertensivo.

Síntomas

En hipertensión, reduce presión arterial sistólica/diastólica en 10-15/5-10 mmHg en promedio. En insuficiencia cardíaca, alivia edema periférico y disnea. Puede causar poliuria transitoria las primeras semanas, con normalización posterior del balance hídrico.

Causas

Indicada como primera línea en hipertensión esencial, especialmente en pacientes con respuesta sal-sensible o bajo riesgo cardiovascular. También para edema por ICC leve, cirrosis compensada o síndrome nefrótico, aunque con menor potencia diurética que los de asa en estos casos.

Diagnóstico

El diagnóstico de hipertensión se basa en mediciones repetidas ≥140/90 mmHg. Para indicar Bendroflumetiazida se consideran factores como edad avanzada, raza negra o antecedentes de ictus, donde tiazidas muestran especial beneficio en estudios.

Tratamiento

Dosis inicial 2.5 mg/día en hipertensión, pudiendo aumentar a 5 mg si no se logra control. Tomar preferentemente en ayunas para maximizar efecto diurético. En ancianos iniciar con 1.25 mg/día. Combinar con dieta baja en sal y monitorizar electrolitos periódicamente.

Complicaciones

Efectos adversos incluyen hipokalemia (15%), hipomagnesemia, hiperuricemia e intolerancia a glucosa. Menos frecuentes son mareos ortostáticos, fotosensibilidad o pancreatitis. Contraindicada en alergia a sulfamidas, anuria o insuficiencia renal severa (FG <30 ml/min).

Prevención

Suplementar potasio o usar en combinación con ahorradores si K+ <3.5 mEq/L. Monitorizar Na+, K+, Mg++ y glucemia basal y a las 2-4 semanas de iniciar. Evitar uso concomitante con AINEs que reducen su efecto.

Conclusión Bendroflumetiazida sigue siendo piedra angular en manejo hipertensivo por su eficacia comprobada, bajo costo y beneficios cardiovasculares a largo plazo, especialmente en poblaciones seleccionadas.

Fuentes: Wright JM et al. *Cochrane Database Syst Rev* 2018;2:CD003654. | ALLHAT Officers. *JAMA* 2002;288(23):2981-2997.
Scroll al inicio