La OMS propone aumentar impuestos para salud y salvar millones de vidas.

La OMS propone aumentar impuestos para salud y salvar millones de vidas

La OMS presentó este 2 de julio 2025 una importante iniciativa «3 para el 35» para instar a los gobiernos a aumentar los precios en al menos un 50 % de aquí a 2035 en 3 problemas: 1.- el tabaco 2.- el alcohol y 3.- las bebidas azucaradas, cuyos impuestos recaudados se destinen para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), que son las primeras causas de enfermedades y muertes por problemas Cardiovasculares, cánceres y enfermedades crónicas respiratorias.

El consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas son las principales causas de la epidemia de las ENT, especialmente las cardiopatías, el cáncer y la diabetes, que representan más del 75 % de todas las muertes a escala mundial. Un informe reciente demuestra que un incremento –de una sola vez– del 50 % en el precio de esos productos podría evitar 50 millones de muertes prematuras en los próximos 50 años.

La iniciativa tiene un objetivo ambicioso pero factible: recaudar USD 1 billón en los próximos 10 años. Entre 2012 y 2022, casi 140 países aumentaron los impuestos sobre el tabaco y se logró incrementar los precios reales en más del 50 %, demostrando que un cambio a gran escala es posible.

Desde Colombia hasta Sudáfrica, los gobiernos que han introducido impuestos para la salud han visto reducir el consumo e incrementar los ingresos.

La iniciativa de “3 para el 35”, liderada por la OMS, cuenta con un potente grupo de asociados mundiales para ayudar a los países a concretar los impuestos para la salud, ámbitos de acción de reconocida y óptima eficacia, para lo cual se requiere amplio apoyo político, de la sociedad civil y las universidades y fortalecer las alianzas multisectoriales, colaborando con ministerios de finanzas y de salud, parlamentarios, sociedad civil, medios de comunicación e investigadores para concretar la aplicación de políticas eficaces que protejan la salud y aceleren los progresos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Loading

Scroll al inicio