Una sola salud – One Health

«Una sola salud» es una estrategia integral y unificadora de la OMS, que junto con la FAO, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y desarrollo sostenible (PNUMA), han elaborado un Plan de Acción para este enfoque que incluye una serie de actividades que las cuatro organizaciones pueden llevar a cabo colaborativamente- Por su parte la OMS está integrando «Una sola salud» en todas sus unidades y oficinas, dando asesoría estratégica en materia de políticas e impartiendo formación a nivel local, nacional y regional. El objetivo es reforzar los programas dirigidos y controlados por los países.

“Una salud” utiliza vínculos interrelacionados e interdependientes que existen entre las áreas de la salud de las personas, animales y ecosistemas, los cuales están estrechamente interrelacionados. Los cambios en estas relaciones aumentan el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales, para cual urge establecer nuevos métodos de vigilancia y control de enfermedades.

Alrededor del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes que se registran en el mundo proceden de los animales, tanto salvajes como domésticos. En las últimas tres décadas se han detectado más de 30 nuevos agentes patógenos humanos, el 75% de los cuales tiene su origen en animales.

Las actividades humanas y los ecosistemas sometidos a estrés han creado nuevas condiciones propicias para la aparición y propagación de enfermedades.

Estos factores de estrés incluyen el comercio de animales, la agricultura, la ganadería, la urbanización, las industrias extractivas, el cambio climático, la fragmentación del hábitat y la invasión de zonas silvestres.

Fuente: OMS.

Loading

Scroll al inicio